A lo largo de nuestra amplia trayectoria en el sector de la Humidificación Evaporativa y sus múltiples aplicaciones, hemos comprobado que nuestros clientes tienen en muchos casos dudas e intereses por encontrar solución a sus necesidades, en este apartado intentaremos ayudar a solventar alguna de esas dudas que nos llegan a través de las consultas de nuestros clientes:
¿Podemos humidificar cualquier recinto o producto?
Si, a mayor aireación se deberá aplicar más cantidad de agua; para humedades (H.R.) mayores del 80% se deberá instalar una sonda de alta calidad, los proyectos y ejecuciones óptimos debe contemplar que la humedad sea uniforme en todo el recinto y en TODO el contenido..
¿Puede ser cara la Humidificación?
El coste de un control automático de humedad puede ser superior al coste de las líneas, para humedades muy altas se precisan sondas de humedad especiales.
¿Se mojará el contenido a humidificar?
NUNCA deben caer gotas sobre los productos, maquinaria, personas…Un buen proyecto – ejecución debe garantizar el “NO mojado”
HUMIDIFICACIÓN PARA EMPRESAS Y AGRICULTURA
¿Qué Sistema es el más aconsejable?
Dependerá de la H.R. a alcanzar, de la distancia entre los nebulizadores y el producto, y de los medios disponibles. Para H.R. altas y poco espacio de proyección de la nube se precisa de la gota más fina..
¿Cuál es el coste energético de la Humidificación?
La humidificación se basa en la producción de vapor de agua mediante diferentes técnicas o sistemas. El coste energético de producción de vapor de agua mediante calentamiento (isotérmico) puede ser hasta 20 veces superior a la vaporización por medio de los sistemas que nosotros aplicamos (adiabático). Hemos substituido con éxito una instalación de 100 KW. Isotérmica por otra de 6 KW Adiabática.
.
Aumentando la H.R.
¿Podemos conseguir resolver los problemas de la electricidad estática? SÍ y además se pueden resolver las problemáticas ATEX
¿Se debe vaporizar todo el líquido proyectado?
SÍ, es necesario para no mojar el contenido, aunque no preocupe en exceso el mojado es muy conveniente por ahorro energético. El agua que va al suelo es agua desperdiciada, no aporta humedad.
HUMIDIFICACIÓN
A continuación, ustedes podrán desplazarse por las distintas secciones y pestañas de nuestra página apartado (Servicios), objetivo principal de su visita e informarse en el apartado que más les pueda interesar.
En cada especialidad según nuestros conocimientos y nuestra experiencia probada les sugerimos el sistema más conveniente a utilizar, aconsejado en cada sección y pestaña de aplicación.
Las recomendaciones tienen que ver con:
1º.- Conseguir el máximo resultado con la mínima inversión.
2º.- Evitar al máximo los costes de mantenimiento (Por ejemplo, evitar la obturación de las boquillas y su consiguiente limpieza).
3º.-Ahorro energético y de instalación.
4º.-Cumpir con la legislación vigente según el RD 865/2003.
Desplazándose por las distintas pestañas de nuestra web disponen de una amplia galería de fotos dónde pueden ver ejemplos de instalaciones realizadas por nuestra empresa.
TRABAJO DESTACADO
NOTICIAS RECIENTES
La herramienta contra la Silicosis en el sector del Mármol.
Ramarpul Microclimas en la revista Focus Piedra, especializada en el…
Read MoreLa ola de calor abrasa a los negacionistas
Esta primavera ha sido la más calurosa en España desde…
Read MoreCIENCIA El cambio climático provocará que los matorrales devoren el bosque mediterráneo
El aumento de las temperaturas, la sequía y la poca…
Read MoreEl otoño apunta a más cálido de lo habitual
El verano resultó en conjunto "cálido y muy húmedo" aunque…
Read MoreLa intensa ola de calor pone en riesgo de incendios a casi toda España
Descontrolado cerca de una gasolinera y el cámping del Escorial.…
Read MoreNUESTROS TESTIMONIOS
-
Además de ser una empresa comprometida con el ahorro energético, ofrecen servicio de mantenimiento integral, asesoramiento y certificación sanitaria.
Cumplieron con los datos establecidos en su proyecto consiguiendo un ahorro energético no de un 20 % inferior, sino de 20 veces inferior, además de eliminar el mantenimiento en nuestra cámara de fermentación de pan.
Muy profesionales.
-
Felicitamos a Ramarpul Microclimas por los trabajos realizados en nuestra empresa, además de conseguir neutralizar el polvo generado en nuestros distintos procesos de trabajo, hemos reducido en un 100% el olor a sílice.
Con su ventilador con boquillas hemos conseguido cubrir las 2 zonas problemáticas de nuestra empresa.Marta
-
Es una empresa referente en este sector, agradecemos todo el asesoramiento y las distintas opciones ofrecidas para cada zona de trabajo. No tenemos ningún problema en que indiquen el nombre de nuestra empresa, es una empresa seria, certifican sus instalaciones y sus productos cumplen con la garantía CE.
clientes