LA TECNOLOGÍA DE LA NEBULIZACIÓN APLICADA A LA EVAPORACIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS
APLICACIONES:
Evaporación de residuos líquidos del Alpechín de la aceituna
Evaporación de residuos líquidos derivados del lavado de frutas
Evaporación de residuos líquidos ganaderos
Evaporación de residuos líquidos en minería
Evaporación de residuos líquidos residuales de la industrias farmacéutica
Evaporación de residuos líquidos de productos químicos
Evaporación de aguas residuales de procesos químicos
Evaporación y recuperación de algunos productos químicos
Evaporación y recuperación de efluente de tratamiento de metales
Evaporación y recuperación de aceites de efluentes aceitosos industriales
Evaporación de líquidos resultantes de procedimientos de limpieza industrial
Lavanderías industriales
Evaporación de Aguas residuales residenciales
Otros…
REQUERIMIENTOS TECNICOS:
Sistema Manual y/o Automatizado.
Control riguroso de humedades relativas y dirección y velocidad de viento.
Sondas de humedad y controles de muy alta calidad.
Gotas muy finas (Micro gotas)
Sistema recomendado: Boquilla de aire comprimido – agua o Cañones con Boquillas.
Las principales características técnicas y funcionales del sistema de nebulización Aire – Agua RAMAR-FOG son:
- Máxima eficiencia debido a la mezcla de aire a baja presión (1,5 a 2,5bar) y agua (2 a 6bar).
- Variabilidad del tamaño de gota (de 5 micras a 100micras) y caudal por boquilla (3 a 10ltr/h).
- Alcance de nube de hasta 8m.
- No se producen obturaciones en boquilla. Disponemos de dos diámetros de orificio de la boquilla:
0,8mm y 1mm. NOTA: la sección de salida de la boquilla de 0,8mm de diámetro es 16 veces mayor que la sección de salida de una boquilla de 0,2mm de orificio exterior de alta presión.
-
Fácil montaje y conexiones (PVC, PEBD, PEAD, aluminio etc.)
En nuestra galería de fotos pueden ver ejemplos de instalaciones realizadas por nuestra empresa.
Evaporación – Una alternativa de tratamiento de aguas residuales
Son varios los sectores (Industria, Agricultura, Ganadería) que por sus procesos productivos producen cantidades de líquidos que por su composición contaminante no pueden ser vertidos y han de almacenarse en depósitos, charcas, balsas o estanques preparados para este fin hasta poder ser trasvasados a lugares donde serán depurados o bien dejando a la intemperie para que una evaporación natural de la capa superior vaya reduciendo el nivel de está a lo largo de todo el año.
Cada sector genera un tipo de aguas residual distinto al otro precisando un tratamiento adecuado, en RAMARPUL lo sabemos cubriendo una amplia variedad de soluciones a este problema medio ambiental.
Hoy en día y gracias a tecnologías aplicadas a los Sistemas de Nebulización podemos acelerar la evaporación de estos líquidos de forma automatizada consiguiendo buenos resultados en poco tiempo.
La tecnología de vaporización ofrece el enfoque más fiable y, en última instancia, el más eficiente para gestionar las aguas residuales difíciles.
¿En qué consiste la vaporización?
El propósito consiste en mantener suspendidas las micropartículas de agua en el aire el tiempo suficiente para que se produzca una evaporación natural reduciendo de forma mucho más rápida el nivel del líquido.
Los sistemas de nebulización RAMARPUL aplicados al sector de la evaporación convierten el componente del agua residual en micropartículas de vapor que se condensan en el agua, mientras que reduce el volumen de líquido en el tanque, estanque o balsa.
¿Qué cantidad de líquido podemos evaporar?
Normalmente se evapora del 90% al 95% del residuo, quedando una pequeña cantidad de residuos de entre un 5% a un 10% del volumen en el fondo de recinto que contiene las aguas residuales y que pueden desecharse adecuadamente por medio de otros sistemas al ser residuos sólidos que no podemos eliminar por medio de evaporación, y que pueden en muchos casos interesar a nuestros clientes para volver a reutilizar recuperando esa parte de la inversión evitando desperdiciar estos.